EU intensifica medidas contra inmigrantes a todos los niveles
Leyes federales y locales aprueban desemplear, criminalizar y expulsar a indocumentados
Se multiplican las redadas y las deportaciones y cientos de niños quedan en el abandono
DAVID BROOKS (CORRESPONSAL)
Líderes de grupos defensores de inmigrantes protestaron el pasado sábado en Los Angeles, California, por la deportación de la mexicana Elvira Arellano, quien fue separada de su hijo Saúl, de 8 años, ciudadano estadunidense Foto: Ap Nueva York, 26 de agosto. Una mujer es rodeada por 15 agentes en una esquina de Los Angeles, mientras su hijo de 8 años llora asustado, es deportada; políticos denuncian que un triple homicidio en Newark es resultado de la presencia de indocumentados en este país, pueblos aprueban medidas para expulsar y criminalizar a inmigrantes, el gobierno federal implementa reglas para desemplear a quienes no tienen papeles, construye más centros de detención, contrata a más agentes de la migra y amenaza con más redadas, todo es parte de una intensificación de acciones antimigrantes en Estados Unidos.
No pasa un día aquí en que no se hable de alguna iniciativa, medida o política antimigrante que promueven tanto el gobierno federal como las autoridades estatales y locales en este país.
La semana pasada la procuradora general de Nueva Jersey, Anne Milgram, ordenó a las agencias de seguridad pública locales (la policía, sobre todo) determinar la condición migratoria de sospechosos de crímenes y notificar a las autoridades federales si sospechan que algún detenido está en el país “ilegalmente”.
ver artículo jornada
Etiquetas: migrantes
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home