7 dic 2006

Análisis Político

Ver artículo Proceso

Manuel Saba

En menos de una semana, el nuevo gobierno encabezado por Felipe Calderón ha dado muestras de que su política de comunicación se asemejará más a la vieja consigna del autoritarismo y el control priista durante los tiempos de Gustavo Díaz Ordaz, agravada por la creciente actitud intimidatoria y estigmatizadora de los grupos empresariales, que comienzan a “ponerle un tache” y a boicotear publicitariamente a aquellos medios electrónicos e impresos que tengan la osadía de darle voz e informar sobre quienes son considerados un “peligro para México”, en especial, el

excandidato presidencial del PRD, Andrés Manuel López Obrador, y el movimiento oaxaqueño de la APPO.

Ensoberbecidos frente a este permiso para la impunidad y el control mediático, las dos grandes empresas televisivas –Televisa y TV Azteca-- promueven desde hace diez días una grotesca campaña contra el Grupo Saba, acusándolo de “matar gente” y de “afectar la salud” de millones de mexicanos porque controla el 35 por ciento del mercado de medicamentos del país. Para quienes desconocen el contexto, el Grupo Saba puede aparecer como un monopolio criminal. En realidad, esta nueva campaña del duopolio tiene como objetivo intimidar al empresario Manuel Saba, que ha solicitado, ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, conformar una “tercera cadena” televisiva, en sociedad con NBC-Telemundo.

6 dic 2006

Realidad bajo la niebla

Luis Linares Zapata

La niebla difusa que bajó sobre la toma de protesta del primero de diciembre avasalló la comprensión de sus significados y difuminó los golpes de realidad recibidos durante ese acto, tan ritual como sustantivo. Hay quienes llegaron, en un extremo de alabanza disfrazado de analítica visión positiva, a calificarlo como un mensaje de clara valentía del señor Calderón. Una variedad de señales de adusta seriedad republicana en pleno para muchos otros. Pero, también, esta inauguración sexenal fue vista como un reflejo fiel, redondo, de un país profundamente escindido. Más todavía, fue una coagulada resultante de una sociedad agraviada en busca de su redención que juntó salones repletos de gente bonita y amplias calles vociferantes. Un violento contraste entre protestantes airados y una elite distante y retacada de privilegios. Se oyeron, claros y distintos alaridos de enojo concentrado chocando contra los sordos oídos del grupo de poderosos que desde hace más de un cuarto de siglo mangonean las riendas decisorias del país para su propio recreo y deleite. En el mero fondo recaló la búsqueda consciente, ordenada, de las pocas salidas pacíficas que aún le quedan a más de la mitad de los mexicanos.

Los forcejeos de los diputados en el salón de plenos no son otra cosa que los prolegómenos de una lucha de larga fermentación. El Zócalo repleto de ciudadanos y la marcha que le siguió fueron indicios de esa masiva voluntad contrariada que bien puede llegar a ser terminal. La disputa, vista y oída ese viernes decembrino, se da, en verdad, por la vigencia de la vida democrática en el México de hoy y la de mañana.

Ver artículo Jornada

Regresamos en Enero 2007
Photobucket - Video and Image Hosting

UNGENIO FILOSOFA
fecalito.. porfirito..Photobucket - Video and Image Hosting

SUSURROS DEL INFRAMUNDO
televicia 2 y tv apezta 13 IDIOTIZAN.Enciende un libroPhotobucket - Video and Image Hosting

Photobucket - Video and Image Hosting

Powered by Blogger

...TELEVICIA 2 Y TV APEZTA 13 IDIOTIZAN... ..APAGALAS..
ENCIENDE UN LIBRO..