30 oct 2007

En tierras cayugas se ha construido la Universidad McGill y se han hecho presas para servicio de la ciudad de Montreal. “Nuestra tierra ha sido robada


“No necesitamos el permiso de los gobiernos para existir”

Dorein, de 51 años, es vocera de su nación, Cayuga, y de la Confederación de Seis Naciones en resistencia. Su pueblo, de aproximadamente 21 mil personas, se encuentra “en pie de lucha” luego de que el gobierno canadiense y constructoras trasnacionales invadieran de nueva cuenta la reservación a la que fue confinado en el siglo XVIII. Se trata de un territorio de 6 por 9 millas (alrededor de 87 kilómetros cuadrados) entre Ontario y Québec (Canadá) y la ciudad de Nueva York (Estados Unidos).

Dice que los problemas de toda la gente onwehonwe, como llama en su lengua a todos los pueblos indios del continente, son “muy semejantes” y no se van a resolver en las cortes de “los blancos”, sino por medio de la “acción directa”.

“Ahora es el momento de luchar. No llegaremos a ningún lado si no ponemos límites a los blancos. No necesitamos el permiso de ellos ni sus gobiernos para vivir; tenemos el derecho de existir y de organizarnos. Nosotros iniciamos los procesos en la Corte de Justicia y no pasó nada: tuvimos que tomar acción directa.”

La “acción directa” fue organizarse y parar las construcciones que ya se realizaban sobre su territorio. Además, echaron a los constructores y a la policía que los custodiaba. Los hechos ocurrieron el 28 de febrero de 2006.

“Hicimos que se fueran nada más con el poder de la gente; no teníamos armas. Fue el puro poder de la gente y el tabaco que quemamos para pedir la ayuda de nuestros ancestros y del creador.”

Pero el gobierno canadiense no ceja en el reclamo de esas tierras para construir residencias lujosas y tiendas departamentales: “La Corte había mandado a la policía con una orden que nos decía que las tierras ya no eran nuestras. Cuando vino el funcionario a entregar la orden, la rompimos y la quemamos frente a ellos. Entonces el juez mandó otra orden con más policía muy armada. Pero toda la gente de la seis naciones resistimos”.

No es la primera vez en los últimos 50 años que los gobiernos intentan reducir la reservación india. En tierras cayugas se ha construido la Universidad McGill y se han hecho presas para servicio de la ciudad de Montreal. “Nuestra tierra ha sido robada”, sentencia Dorein.

Señala a la pobreza, la explotación, el despojo y la discriminación como los principales problemas de su pueblo, los cuales, sólo podrán ser superados cuando los pueblos indios de todo el continente tengan autonomía y autogobierno.

Señala que se va de Vícam “muy orgullosa”, porque lo que encontró fue “gran unidad, fuerza, honor y dignidad. Es momento de caminar con la cabeza arriba y no mirando al piso. Somos sociedades vivas, vibrantes y tenemos mucho para ofrecer al mundo. A los ojos de nuestro creador somos iguales. Este encuentro fue un buen inicio para solucionar los problemas. Ahora todos se tienen que levantar en sus propias comunidades”.

Dice que luego de las

“acciones directas” que su pueblo ha iniciado, se han girado 35 órdenes de aprehensión contra los participantes en las manifestaciones y padecen las incursiones constantes de integrantes de la organización racista Supremacía Blanca, quienes golpean y lanzan balas de goma a los indígenas.

“Pero preferiría morirme que hacer un deshonor a las generaciones que vienen. No quiero estar en mi tumba en 100 años y que mi pueblo esté pasando lo mismo todavía. Queremos vivir en paz con autonomía. Es lo único que hemos pedido desde siempre. A veces me sorprendo de que eso no lo pueda entender el opresor.” (ZC)

ver revista contralinea

Regresamos en Enero 2007
Photobucket - Video and Image Hosting

UNGENIO FILOSOFA
fecalito.. porfirito..Photobucket - Video and Image Hosting

SUSURROS DEL INFRAMUNDO
televicia 2 y tv apezta 13 IDIOTIZAN.Enciende un libroPhotobucket - Video and Image Hosting

Powered by Blogger

...TELEVICIA 2 Y TV APEZTA 13 IDIOTIZAN... ..APAGALAS..
ENCIENDE UN LIBRO..