Análisis Político
Ver artículo Proceso
Manuel Saba
En menos de una semana, el nuevo gobierno encabezado por Felipe Calderón ha dado muestras de que su política de comunicación se asemejará más a la vieja consigna del autoritarismo y el control priista durante los tiempos de Gustavo Díaz Ordaz, agravada por la creciente actitud intimidatoria y estigmatizadora de los grupos empresariales, que comienzan a “ponerle un tache” y a boicotear publicitariamente a aquellos medios electrónicos e impresos que tengan la osadía de darle voz e informar sobre quienes son considerados un “peligro para México”, en especial, el
excandidato presidencial del PRD, Andrés Manuel López Obrador, y el movimiento oaxaqueño de la APPO.
Ensoberbecidos frente a este permiso para la impunidad y el control mediático, las dos grandes empresas televisivas –Televisa y TV Azteca-- promueven desde hace diez días una grotesca campaña contra el Grupo Saba, acusándolo de “matar gente” y de “afectar la salud” de millones de mexicanos porque controla el 35 por ciento del mercado de medicamentos del país. Para quienes desconocen el contexto, el Grupo Saba puede aparecer como un monopolio criminal. En realidad, esta nueva campaña del duopolio tiene como objetivo intimidar al empresario Manuel Saba, que ha solicitado, ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, conformar una “tercera cadena” televisiva, en sociedad con NBC-Telemundo.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home