30 jul 2007

Un alcalde "gringo" pensante

Masiva respuesta de indocumentados a novedosa propuesta en Connecticut, EU
En New Haven entregarán tarjeta de identificación. Simplificará trámites como abrir una cuenta bancaria y evitar que la policía los detenga en la calle.

New Haven, Connecticut. La respuesta de los inmigrantes indocumentados que residen en New Haven a la iniciativa de su alcalde, John DeStefano, de entregarles una tarjeta oficial de identificación ha sido masiva, mucho mayor de lo esperado.

“Estoy muy sorprendido por el número de gente que se ha acercado hasta el ayuntamiento a pedirlas, por la urgencia que tenían de algo así”, dijo el alcalde.

El pasado jueves, por ejemplo, unas 400 personas pasaron la noche a las afueras del consistorio para asegurarse un buen turno. “Nos hemos visto un poco desbordados”, señalaron los funcionarios encargados del programa.

La espera media es de unas seis horas, que los indocumentados aguantan con resignación pero con buena cara. “Vale la pena estar aquí todo el día, es algo muy importante para nosotros”, declaró una madre con su bebé en brazos.

Sin querer dar su nombre, esta mujer de unos 35 años originaria de Tlaxcala, lleva cinco años residiendo en New Haven sin papeles y será una de las beneficiadas de la nueva tarjeta de identificación que el ayuntamiento comenzó a tramitar el pasado martes.

Desde entonces, se han dado ya 150 tarjetas y se han procesado más de mil solicitudes. La iniciativa es la primera de este tipo en todo el país, lo que aviva más el encendido debate sobre la reforma migratoria que sigue estancada en el Congreso.

Conocida oficialmente como la Elm City Resident Card, la tarjeta puede ser pedida por todos los ciudadanos de New Haven, unos 125 mil, incluidos –y esta es la novedad- los inmigrantes indocumentados, entre 10 mil y 12 mil, en su mayoría latinoamericanos.

ver artículo Jornada

25 jul 2007

La manipulación informativa de cnn

Publicada el Sábado, 14 de Julio de 2007 por CommonDreams.org
Carta abierta de Michel Moore a CNN
Por: Michel Moore
Fecha de publicación: 25/07/07

Estimado CNN,

Bueno, la semana terminó y aún no hay una disculpa, una retracción, una corrección a tus errores deslumbrantes.

Apuesto a que pensante que mi altercado con Wolf Blitzer era tan sólo un golpe de buenos ratigns, que sinceramente no tendrías que corregir las afirmaciones falsas que hiciste sobre “Sicko”. Apuesto a que pensaste que tan sólo me iría calladamente.

Piénsalo de nuevo. Estoy a punto de convertirme en tu peor pesadilla. Porque no me voy a ir nunca. No lo haré hasta que aclares las cosas y pidas disculpas a tu teleaudiencia. ¿“El nombre más confiable en las noticias”? Creo que puedo decir con certeza que puedes retirar tu slogan.

Tienes un segmento ocasional llamado “Manteniéndolos honestos” ¿Pero quién te mantiene honesta a ti? Luego de que el público vio tu reportaje sobre “Sicko” y cuantas inexactitudes éste contuvo ¿Cómo puede alguien creer cualquier cosa que se diga en tu estación? En los viejos días antes de la Internet, podías salirte con la tuya. Tus víctimas no tenían forma alguna de dejar las cosas en claro, de mostrarle a los televidentes cómo habías desvirtuado la verdad. Pero ahora podemos publicar la verdad y respaldarla con hechos y evidencias, a la vista de todos en la red. Y sí, juzgando por los correos que tanto tú como yo hemos estado recibiendo, la evidencia que he publicado en mi sitio acerca de tu reportaje sobre “Sicko” ha llevado a que millones ahora cuestionen tu honestidad.

No voy a hacerte perder tu tiempo repitiéndote tus errores. Tú sabes cuales son. Lo que quiero hacer es ayudarte a que salgas bien parado. Admite que te equivocaste ¿Qué hay de vergonzoso en eso? Todos cometemos errores. Yo sé que es difícil admitirlo cuando te has equivocado, pero también es liberador y catártico. No sólo te hace una mejor persona sino que también te ayuda a prevenir equivocarte de nuevo. Imagina cuanta gente se sentirá atraída por un canal de televisión que dice: “Cometimos un error. Somos humanos. Lo sentimos. Cometeremos errores en el futuro, pero siempre los corregiremos de forma tal que ustedes saben que pueden confiar en nosotros”. ¿Cuán difícil puede ser eso?
ver artículo Aporrea

16 jul 2007

Migrantes

Nuevos Ciudadanos del Mundo

Angel Hernández

Además de buscar un trabajo, se organizan para demandar respeto a sus garantías individuales y se les reconozcan derechos civiles y políticos.

Doscientos millones de personas viven hoy fuera de sus países de origen. La migración, práctica constante en la historia de la humanidad, en la actual etapa de globalización genera nuevos retos que van más allá de la necesidad de encontrar trabajo y mejorar las condiciones de vida. El surgimiento de un nuevo ciudadano del mundo, con cultura binacional o multicultural, que demanda el reconocimiento de sus garantías laborales, gozar de beneficios sociales como casa, servicio médico y educación, así como ser un sujeto pleno con derechos civiles y obligaciones, genera nuevos problemas sociales y políticos tanto en los países receptores como emisores.
El gran flujo migratorio que se presenta en nuestros días, que afecta a 3% de la población mundial —que representaría en sí el quinto país más habitado—, muestra una relación estrecha entre el mercado laboral y la dinámica demográfica de los pueblos que emiten y reciben migrantes, ya que se da el traslado de fuerza de trabajo joven hacia las regiones que experimentan un proceso de rápido envejecimiento como Estados Unidos y Europa, incapaces de cubrir con su población la fuerza de trabajo que necesitan.
Y no obstante que las naciones receptoras se benefician inmediatamente no sólo de la riqueza que genera la mano de obra migrante sino además de su aporte cultural, la constante es su explotación laboral, violación de sus derechos humanos, discriminación e incluso criminalización. En pocas palabras, son vistos más como sujetos de una relación económica que como personas a las que se deba reconocer sus derechos civiles y políticos.

ver artículo Revista Vértigo

Regresamos en Enero 2007
Photobucket - Video and Image Hosting

UNGENIO FILOSOFA
fecalito.. porfirito..Photobucket - Video and Image Hosting

SUSURROS DEL INFRAMUNDO
televicia 2 y tv apezta 13 IDIOTIZAN.Enciende un libroPhotobucket - Video and Image Hosting

Photobucket - Video and Image Hosting

Powered by Blogger

...TELEVICIA 2 Y TV APEZTA 13 IDIOTIZAN... ..APAGALAS..
ENCIENDE UN LIBRO..