18 sept 2007

El rostro latino de los antiinmigrantes


Publicado el 09-18-2007

Hispanos como ‘María’ justifican su repudio a los indocumentados

Los Angeles - Un pequeño grupo de activistas anti-inmigrantes protestan en Parker Center. Foto: archivo La Opinion
PUBLICIDAD
Agustín Durán
La Opinión

Llegó desde muy temprano a la manifestación del domingo contra de los inmigrantes indocumentados frente a una iglesia en Simi Valley, al norte de Los Ángeles, pero no se animó a involucrarse con las otras 70 personas que pedían a las autoridades sacaran del país a una madre mexicana de tres hijos estadounidenses que recibió una orden de deportación.

María —quien no quiso revelar su apellido— también de origen mexicano, madre e inmigrante, prefirió permanecer a unos 20 metros de distancia del grupo, con lentes oscuros, un chaleco con los colores de la bandera estadounidense y una pancarta en mano que decía: "Even Heaven has a Gate [Incluso el Cielo tiene una puerta]".

La manifestación compuesta en su mayoría por gente anglosajona, algunos afroamericanos y latinos, incluyendo a María.

Mientras tanto, del otro lado de la acera, otro grupo, en su mayoría latinos, defendían el derecho de la madre a permanecer en EU con sus hijos y esposo estadounidenses.

"No hay seres humanos ilegales", decía uno de sus mensajes, mientras que por otro lado no cesaban de calificar como racistas a quienes protestaban frente al templo.

Al preguntarle a María si ella era racista como el otro grupo lo decía, ella contestó: "No saben lo que hablan. Simplemente utilizan la palabra racismo cuando ya no tienen argumentos para defenderse".

¿Cómo es que una madre latina, nacida en México e inmigrante, puede estar contra el mismo grupo de donde salió?

"Porque yo no soy ilegal. Yo respeto las leyes y he tratado de adaptarme a este país. Hablo inglés".

¿Eso quiere decir que porque usted ya tuvo la oportunidad de regularizar su situación, el resto de la gente no debe de tener la misma oportunidad?

"No es eso. El problema es que ya somos muchos. Nuestros vecindarios se están llenando de gente que no quiere adaptarse a las costumbres de esta gran nación. La gente está más orgullosa de la bandera mexicana que de la estadounidense, siendo que este país les abrió los brazos para superarse".

"Hay ciudades aquí que ya no parece Estados Unidos, sino México. Además, la mayoría de los pandilleros son latinos, los que menos quieren estudiar y los que están llenando las cárceles".

"Lo peor, es que sus padres no hacen nada. Habla uno con ellos y sólo dicen: ‘Yo ya hablé con mi hijo, pero no obedece’, y culpan siempre al sistema que porque tiene que tener dos empleos para mantener a su familia, no pueden supervisarlos".

Con un rostro erguido, sin mostrar la mínima emoción en su rostro, María siguió hablando hasta que finalmente perdió la compostura. Su voz empezó a quebrarse y empezó a llorar con el cartel ya en el suelo.

"¿Sabe por qué estoy aquí? Porque a mi hijo me lo mató un pandillero. Sí, un pandillero ilegal de esos que le digo, que entran y salen de la cárcel y sus padres no hacen nada por ayudarlos. Por eso estoy aquí, porque ya no quiero que haya más víctimas y quiero que los deporten a todos…"

"Yo traté de hacer de mi hijo un muchacho de bien, pero de que sirvió, si a sus 20 años, señor, ¡20 años!, me lo mataron. En su trabajo entraron a robar y un pandillero le dio cinco balazos, a pesar de que mi hijo le dio todo el dinero. ¿Y sabe cuánto era, señor? Usted que parece defender a los ilegales, ¿sabe cuánto era? Eran 60 dólares. Por 60 dólares me mataron a mi muchacho, a mi único hijo".

"Pero eso no es todo, el muchacho escapó para México y su familia no quiere decir dónde está, aunque ya muchas personas dicen que regresó y está libre en las calles otra vez, mientras que mi hijo está en un lugar de donde ya no podrá regresar".

Los lentes oscuros fueron insuficientes para esconder la rigidez y frialdad del rostro de aquella mujer que de pronto se convirtió en un ser vulnerable y que lejos de inspirar miedo o coraje, despertaba tristeza y compasión.

María subrayó que muy posiblemente ella debería de estar del otro lado de la acera, defendiendo los derechos de las personas indocumentadas, pero con tantas víctimas inocentes a manos de pandilleros que no tenían el derecho de permanecer en este país, ahora se ha volcado a luchar contra la inmigración indocumentada y lo hará por el resto de sus días en nombre de su hijo Jorge que está en el Cielo, porque, afirma, "Incluso el Cielo tiene una puerta".

© La Opinión
ver la raza

Regresamos en Enero 2007
Photobucket - Video and Image Hosting

UNGENIO FILOSOFA
fecalito.. porfirito..Photobucket - Video and Image Hosting

SUSURROS DEL INFRAMUNDO
televicia 2 y tv apezta 13 IDIOTIZAN.Enciende un libroPhotobucket - Video and Image Hosting

Powered by Blogger

...TELEVICIA 2 Y TV APEZTA 13 IDIOTIZAN... ..APAGALAS..
ENCIENDE UN LIBRO..