¿Es usted un incompetente? ¡No se acompleje! ¡Usted puede ganar 165.200 dólares al año en el Congreso USA!
Michel Porcheron
Rebelión
Traducido por Hugo Vidal
Las monumentales burradas del mal llamado Silver, ya que ahora ostenta la medalla de oro de la incultura notoria sigue haciendo las delicias del mundillo de los bloggers y otros internautas. Silver, no cabe ya la menor duda, entró definitivamente en el libro de los records, pero en la letra “i”… de “incompetente”, y le costará trabajo deshacerse de esa reputación.
Vamos a ver Silver, las preguntas de hoy tienen que ver con el Medio Oriente. Primera pregunta: ¿Al-Qaeda es sunnita o chiíta?”
-Silver: “Eeeh, las dos cosas… eeeh… ¿Usted quiere decir quién (Laaargo silencio) … predomina? (Indeciso)… eeeh, bueno… principalmente los chiítas, sin duda.”
Segunda pregunta, más fácil, del amable examinador: “¿Qué es el Hezbollah?”
-Silver: “Hezbollah…¿A qué vienen todas estas preguntas a las 5 de la tarde? ¿Le puedo contestar en español? ¿Usted habla español?”
“Poquito” [1] , responde el examinador. “A ver, hábleme de los sunnitas y de los chiítas en español”.
Silver: “Bueno, yo… (Silencio)” .
“Está bien, basta por hoy.” El examinador concluye excusándose con Silver por haberle hecho pasar un mal rato.[2]
¿Estaba Silver contestando a su profesor en la escuela? ¡Nada de eso! También se equivoca usted si cree que Silver estaba participando en un programa de preguntas y respuestas de la televisión o la radio. Tampoco estaba contestando a uno de esos cuestionarios que publican las revistas baratas.
Si usted sabe que Al-Qaeda es una organización sunnita y que el Hezbollah es un partido chiíta libanés, usted está mejor informado que el congresista demócrata por el Estado de Texas Silvestre Reyes, de 62 años, que preside desde hace varias semanas la poderosa Comisión permanente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos encargada de los servicios de inteligencia (Ver el blog de Richard Hétu, periodista canadiense del sitio
www.cyberpresse.ca/ Veterano de Vietnam, donde se dio ha conocer durante la guerra como sargento al mando de la tripulación de un helicóptero [3] , y miembro del Congreso desde hace 10 años, el representante de origen hispano Silvestre Reyes, más conocido como Silver, fue en efecto incapaz de responder correctamente a esas dos preguntas durante una entrevista concedida recientemente al periodista Jeff Stein, del Congressionnal Quarterly (CQ). Hay que precisar que Reyes está lejos de ser un recién llegado en el seno de esa Comisión.
El periodista –que califica a su entrevistado de “amable y afable”– le recordó que el Hezbollah se hizo célebre hace 23 años por causa de un atentado en el que murieron 200 soldados estadounidenses en Beirut. “Ah, sí (Yeah!). No es como los Hatfield y los McCoy” [una vieja rivalidad entre familias estadounidenses], le responde entonces el flamante presidente de la Comisión del Congreso de Estados Unidos para los servicios de Inteligencia, antes de agregar: “Es más complicado (…) Le entiendo, cuesta trabajo entenderlos y, en lo que a mi concierne, me cuesta trabajo situar las cosas en contexto y en categorías.”
Jeff Stein (blog
http://www.jeffsteinforcongress.com) se especializa en cuestiones de seguridad nacional y es editor de publicaciones políticas entre cuyos suscriptores se cuenta el 95% de los congresistas estadounidenses.
“Jeff se está haciendo famoso con una actividad que puede parecer anecdótica pero que dice mucho sobre la política estadounidense (…) Él termina sus entrevistas con políticos y responsables del FBI haciéndoles esas mismas dos preguntas” (Laurent Mauriac, http://usa.blogs.liberation.fr). El periodista francés comenta: “La publicación del artículo sobre Reyes lógicamente puso en tela de juicio su legitimidad”…
Jeff Stein, quien no trata de “arrinconar a nadie” (En realidad, “es como las preguntas sobre los católicos y protestantes irlandeses”, comenta el propio Stein.), ya había obtenido antes respuestas erróneas de una docena de entrevistados. “Les hago esas preguntas directamente cuando se hace evidente que son incompetentes”, dice Stein. A la congresista republicana Jo Ann Davis, encargada de evaluar el trabajo de la CIA en el reclutamiento de espías musulmanes, Jeff Stein le preguntó en qué consistía la diferencia entre sunnitas y chiítas. Respuesta de la congresista: “Los sunnitas son más radicales que los chiítas, o viceversa”. Trent Lott, otro congresista republicano (por Mississipi), fue más explícito que la señora Davis: “Para los americanos, incluyéndome a mí, resulta difícil entender a esa gente. ¿Por qué odian a los israelíes? ¿Por qué se odian entre ellos? ¿Por qué se matan entre sí por una cuestión de religión? Para mí, todos se parecen.” Jeff Stein precisa que Lott acaba de entrevistarse con George W. Bush.
Otro republicano, reelecto como miembro de la Comisión encargada de los servicios de inteligencia, Terry Everett, salió también muy mal parado. El periodista no encontró prácticamente a nadie que pusiera al Hezbollah del lado de Irán (ambos son chiítas) o que fuera capaz de explicar el odio de Osama Ben Laden por la familia real de Arabia Saudita, uno de los principales aliados de Estados Unidos en la región [4] .
¿Tiene el trabajo de Jeff Stein un carácter de investigación científica? El periodista estadounidense dice no. “Es la punta del iceberg. Aunque todo lleva a demostrar la incompetencia a todos los niveles”, declara.
El viernes 1º de diciembre de 2006, cuando la que sería la próxima presidenta (demócrata) de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, anunciaba personalmente que Silvestre Reyes presidiría la Comisión de Inteligencia, esta no parecía encontrar palabras lo suficientemente elogiosa para referirse a este ex responsable de las fuerzas guardafronteras electo al Congreso por El Paso, en Texas, conocido esencialmente debido a su acción en la regulación de la inmigración mexicana. Antes de su designación como presidente de la Comisión de Inteligencia, Reyes ya era miembro de esta última, así como de la Comisión de las fuerzas armadas. En realidad, la designación de Reyes se debió únicamente a la prerrogativa de la que goza en ese sentido la señora Pelosi, quien simplemente descartó a Jane Harmann, cuyas relaciones con la nueva presidenta son notoriamente glaciales, y al representante Alcee Hastings, un ex juez revocado por el Congreso debido a un escándalo de corrupción… hace 17 años.
A la cabeza de la Comisión de Inteligencia, Reyes supervisará el uso del presupuesto de 40 000 millones de dólares asignado a las agencias federales, entre ellas la CIA. Silvestre Reyes, quien votó contra la guerra de Irak, se concentrará en “la guerra contra el terrorismo”. El representante por Texas declaró a la revista Newsweek que apoyaba… el despliegue de 30 mil soldados más para “sacar a la milicia y estabilizar Irak”. Lo cual equivale a decir que, a corto plazo, el imperialismo estadounidense prepara una escalada de gran envergadura de ataques en Irak, probablemente mediante ofensivas simultáneas contra el movimiento de resistencia sunnita y contra la milicia chiíta de Sadr City, en Bagdad.
Conclusión del “jueguito” de Jeff Stein, según Luis Lema (
http://www.lesoir.be/actualite/monde/2006/12/27/article_etats_unis_un_questionnaire.shtm): “Cinco años después del 11 de septiembre, y cerca de cuatro años después de la invasión de Irak, los responsables estadounidenses no saben casi nada de su enemigo.”
En su reciente informe al presidente Bush, la comisión Baker-Hamilton también expresaba su alarma en ese sentido: entre los miles de personas que trabajan en la embajada estadounidense en Irak a penas dos docenas de personas tienen algunas nociones de árabe y sólo seis personas hablan corrientemente ese idioma. En las unidades de combate estadounidenses son extremadamente escasos los elementos capaces de descifrar un documento en árabe o de interrogar a un detenido en esa lengua.
Luis Lema recuerda que, hace algunos años, otros periodistas le habían hecho al propio presidente George W. Bush preguntas similares a las de Stein… y Bush Jr. no sabía el nombre del primer ministro de la India, ni el del presidente de Pakistán. Su portavoz tuvo que salir en defensa de George W. afirmando que “el 99% de los estadounidenses” tampoco hubiera podido responder.
El ala más liberal del Partido Demócrata se hizo eco del cuestionario de Jeff Stein. The New Republic, diario de los demócratas, comparó recientemente la situación actual a la época del mccarthysmo, imperante en los años 50, cuando todos los conocedores de Asia fueron expulsados de los puestos de responsabilidad porque eran considerados simpatizantes del comunismo. The New Republic señaló que, como en aquel entonces, la administración de George W. hace hoy caso omiso de las opiniones de los expertos del Departamento de Estado y de la CIA en cuestiones del Medio Oriente y antepone la ideología al conocimiento. “A veces se subestima la ignorancia de los responsables políticos”, según comenta en su blog
http://blog.mondediplo.net), y muy en serio, Alain Gresh, especialista de Le Monde diplomatique.
se recomienda leer artículo publicado por Rebelión